
𝐍𝐨𝐬 𝐞𝐧𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 ‘𝐯𝐮𝐞𝐥𝐭𝐚 𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐥𝐞’
Algo que debemos tener en cuenta es que seguramente los pies de nuestros hijos habrán aumentado una talla de calzado, es el momento de comprarles el calzado de uso escolar.Este calzado es el más importante porque es el que habitualmente llevan los niños una media de entre 9 y 12 horas al día.
Normalmente, una vez finalizada la jornada escolar continúan con él varias horas más. Un 𝐜𝐚𝐥𝐳𝐚𝐝𝐨 𝐢𝐧𝐚𝐝𝐞𝐜𝐮𝐚𝐝𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐥𝐥𝐞𝐯𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐞𝐜𝐮𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 que comúnmente van desde las deformidades de los dedos y “uñeros” (onicocriptosis), hasta sobrecargas o acortamientos musculares tendinitis aquílea, dolor en la planta del pie y eccemas o dermatitiscausados por materiales sintéticos, y exceso de sudoración.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos nos da las 𝟕 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐦𝐞𝐧𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 para conseguir un sobresaliente en los pies de los más peques:
• Cuidado con las modas y con dar prioridad a la estética: las manoletinas o bailarinas no son el calzado más adecuado ni la moda del zapato con tacón o plataforma a juego para madres e hijas que promocionan algunas marcas.
• Es recomendable que en casa los pies estén libres, y será suficiente utilizar un calcetín antideslizante o zapatilla de casa, si no existe ninguna contraindicación. • En las extraescolares hay actividades deportivas como la natación o las artes marciales que practican descalzos, lo que puede favorecer la aparición de papilomas plantares. Lo recomendable en vestuarios y piscinas es ir calzado preferiblemente con escarpines tipo surf o barranquismo. Además, es conveniente hacer un seguimiento: cuanto antes se detecte es más eficaz el tratamiento y menos doloroso el problema.
• Los chicos y chicas que practiquen fútbol u otra actividad deportiva (tenis, balomnano, baloncesto….) que requiera un calzado específico deben ponérselo solo para la práctica deportiva.
• Las deportivas con ruedines son un juguete y no se deben llevar al cole. Su uso debe estar limitado como máximo a una o dos horas a la semana. Pueden ocasionar problemas por la altura de su tacón, peso excesivo e inestabilidad.
• Hay que lavar los pies a diario, secándolos con cuidado, sobre todo entre los dedos. Hay que controlar la temperatura del agua, que no sea superior a 37 grados: a veces la sensibilidad no es buena y se pueden provocar quemaduras.
• Cortarles las uñas en línea recta y en caso de no saber acudir al especialista.
¿Tienes hijos? comparte para que se enteren otros padres y madres.
Más información: https://miguelmartinezpodologo.com/podologia-infantil/𝐂𝐮𝐢𝐝𝐚 𝐭𝐮𝐬 𝐩𝐢𝐞𝐬, 𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐛𝐞𝐧 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐫 𝐭𝐨𝐝𝐚 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚.
Si necesitas revisión por parte de un podologo, pide cita: 965 707 792 Estamos en Calle Campoamor 91 1º C, Torrevieja