PIE DIABETICO

El tipo de calzado debe ser;

  • A poder ser de piel blanda y suela antideslizante.
  • Con cordoneras o velcro que den estabilidad a la articulación tibio-peronea-astragalina.
  • Talón de base ancha y no más de 2-3 cm de tacón (máximo hasta 5cm).
  • Sin costuras en el interior.
  • Con pala de licra si hay alteraciones digitales.
  • Siempre extraprofundo y ancho; cuando no existe deformidad se asociará a plantillas para distribuir la presión y, si existe deformidad, a órtesis de silicona que evitará en muchas ocasiones conflictos dorsales o interdigitales sin necesidad de cirugía, con dorso flexible.
  • Zona ancha en antepie que facilite la movilidad digital evitando roces y presiones anormales (forma de antepie cuadrada, no en punta).
  • Comprar el calzado a última hora del día (el pie estará más edematizado).
  • Adaptación a zapatos nuevos siempre lenta y a intervalos.
  • Las zapatillas de deporte que tengan estas características son las más adecuadas para los paseos.